.
Este 2 de mayo el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) festeja 90 años de historia. Fundado en 1935, ha sido pionero en el desarrollo de normas y servicios de evaluación de la conformidad en la Argentina, consolidándose como un aliado estratégico para las organizaciones y la comunidad en general.
Desde sus inicios, IRAM se propuso facilitar, mejorar y hacer más segura la vida de las personas, agregando valor a organizaciones de todo tipo y tamaño. A lo largo de estas nueve décadas, ha contribuido a elevar los estándares de calidad y seguridad en múltiples sectores, promover la competitividad, proteger al ambiente y acompañar a las industrias en su camino hacia la excelencia y la innovación.
“El verdadero valor de una organización se mide por su capacidad para adaptarse, anticiparse y generar confianza. En estos 90 años, IRAM ha sabido afrontar los retos de cada época sin perder de vista su propósito: brindar soluciones confiables y construir un mundo más justo y sostenible”, expresó Claudio Terrés, presidente del Instituto.
Por su parte, el director general de IRAM, Nicolás Eliçabe, destacó: “Estamos orgullosos del trayecto recorrido y también de lo que proyectamos hacia adelante. En IRAM trabajamos no solo para asegurar la calidad y seguridad de los productos y servicios que las personas usan todos los días, sino también para contribuir activamente a una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos que plantea el futuro”.
A sus 90 años, IRAM renueva su compromiso con la mejora continua y reafirma su rol como referente nacional e internacional en calidad, seguridad y sostenibilidad. Porque en cada norma, en cada evaluación y en cada capacitación, hay un propósito mayor: mejorar la vida de las personas.
Este 2 de mayo el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) festeja 90 años de historia. Fundado en 1935, ha sido pionero en el desarrollo de normas y servicios de evaluación de la conformidad en la Argentina, consolidándose como un aliado estratégico para las organizaciones y la comunidad en general.
Desde sus inicios, IRAM se propuso facilitar, mejorar y hacer más segura la vida de las personas, agregando valor a organizaciones de todo tipo y tamaño. A lo largo de estas nueve décadas, ha contribuido a elevar los estándares de calidad y seguridad en múltiples sectores, promover la competitividad, proteger al ambiente y acompañar a las industrias en su camino hacia la excelencia y la innovación.
“El verdadero valor de una organización se mide por su capacidad para adaptarse, anticiparse y generar confianza. En estos 90 años, IRAM ha sabido afrontar los retos de cada época sin perder de vista su propósito: brindar soluciones confiables y construir un mundo más justo y sostenible”, expresó Claudio Terrés, presidente del Instituto.
Por su parte, el director general de IRAM, Nicolás Eliçabe, destacó: “Estamos orgullosos del trayecto recorrido y también de lo que proyectamos hacia adelante. En IRAM trabajamos no solo para asegurar la calidad y seguridad de los productos y servicios que las personas usan todos los días, sino también para contribuir activamente a una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos que plantea el futuro”.
A sus 90 años, IRAM renueva su compromiso con la mejora continua y reafirma su rol como referente nacional e internacional en calidad, seguridad y sostenibilidad. Porque en cada norma, en cada evaluación y en cada capacitación, hay un propósito mayor: mejorar la vida de las personas.
Acerca de IRAM
IRAM es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter privado, dirigida por organizaciones que representan a los sectores de la producción, el consumo y el interés general, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de personas y bienes. Además, promueve el uso racional de los recursos y la innovación.
El Instituto es el único organismo nacional dedicado a la normalización y ofrece servicios de evaluación de la conformidad y formación de recursos humanos. Representa la posición argentina en organismos de normalización y certificación regionales e internacionales. + info: https://iram.org.ar/
Contacto de prensa
Leticia Guichet | lguichet@iram.org.ar
Daniela Ferrera | dferrera@iram.org.ar